Un cimarrón en el Cerro Por Ada Oramas Descubrir ahora un cimarrón merecería primera plana y quizás sería otro motivo de inspiración para un nuevo testimonio de Miguel Barnet. Pero no se trata de un esclavo que se hubiera alzado en el monte...
Premio Nacional de Teatro 2005 Revista Tablas Obbá Por Alberto Curbelo Lo único que el hombre tiene es su conocimiento Proverbio Yoruba. Con el otorgamiento del Premio Nacional de Teatro 2005 a Eugenio Hernández Espinosa...
Revista Bohemia Palabra Viva El rescate de la oralidad en Cuba ha devenido movimiento artístico signado por la variedad Por Nora Sosa Un fogonazo para Virgilio, Las mil y una noches isleñas...
Revista ADE-Teatro Entrevista con Alberto Curbelo Por Bárbara Rivero B. R. : Quiero que me hables del movimiento teatral cubano, tomando como referencia la década del ochenta y después podemos retomarlo a partir del 89 que fue cuando se formó el CNAE. A.
Celeste Mendoza Mueve un pie, otro, la cadera se desordena ¡Despoja ! Todo el solar se deshoja con rumba de primavera. ¡Retumba...
Cartelera ¿Provinciana? Por Alberto Curbelo Sí explica Gerardo Fulleda León, su autor , es una farsa poética inspirada en la leyenda de Dolores Rondón, en Camagüey. Podría decir que es una obra con humor y crítica amable; pero en la que abordo...
Ochún Yo seré como el río, que se despeña y choca, y salta y se retuerce ¡Pero llega al mar! Dulce María Loynaz Una cadera, una gran cadera para una fiesta eterna: todo un monte de miel que desangra el río a través de sus prohibidas profundidades.
Revalorizar nuestras raíces históricas Entrevista con el dramaturgo y director artístico Eugenio Hernández Espinosa, miembro del jurado de teatro Por Alberto Curbelo Es el autor de María Antonia...
Hoy se habla de...
Temas populares: