Búsquedas similares:
Más buscado hoy:
Patakín para un Cimarrón Por Waldo González López Fundado el 3 de agosto de 1995, y tras un sexenio de intenso quehacer combinando el teatro dramático, musical, titiritero, así como el de calle y espacios abiertos...
Un cimarrón en el Cerro Por Ada Oramas Descubrir ahora un cimarrón merecería primera plana y quizás sería otro motivo de inspiración para un nuevo testimonio de Miguel Barnet. Pero no se trata de un esclavo que se hubiera alzado en el monte...
Premio Nacional de Teatro 2005 Revista Tablas Obbá Por Alberto Curbelo Lo único que el hombre tiene es su conocimiento Proverbio Yoruba. Con el otorgamiento del Premio Nacional de Teatro 2005 a Eugenio Hernández Espinosa...
Revista Bohemia Palabra Viva El rescate de la oralidad en Cuba ha devenido movimiento artístico signado por la variedad Por Nora Sosa Un fogonazo para Virgilio, Las mil y una noches isleñas...
Revista ADE-Teatro Entrevista con Alberto Curbelo Por Bárbara Rivero B. R. : Quiero que me hables del movimiento teatral cubano, tomando como referencia la década del ochenta y después podemos retomarlo a partir del 89 que fue cuando se formó el CNAE. A.
Quiquiribú Mandinga Por Osvaldo Cano Eugenio Hernández Espinosa, uno de nuestros más grandes dramaturgos, retorna a las carteleras teatrales. El regreso lo propicia Alberto Curbelo, director de Teatro Cimarrón...
Revista Tablas De las alegrías y otras noticias del Teatro Cimarrón Por Dr. Eberto García Abreu La lluvia vespertina no pudo impedir que la tarde del pasado 19 de junio sirviera de tiempo propicio para las celebraciones. Teatro Cimarrón...
Revista Tablas El último festival del siglo. El primer festival del milenio Por Norge Espinosa En los espacios para niños se agradeció el regreso de montajes tan felices como La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón...