Búsquedas similares:
Más buscado hoy:
El bufo fue enfilado para escamotear ideológicamente al negro en las tablas, aun cuando sentó los cimientos de un teatro cubano y, sobre todo, por sus indiscutibles aportes en lo actoral...
Las puestas más destacadas Entrevistado por Bárbara Rivero para la Revista ADE-Teatro, el Titiritero Mayor, Armando Morales, opinó sobre los más sobresalientes espectáculos cubanos para niños en la última década del siglo XX...
Un escritor en el Olimpo de los solares habaneros Cuando se elige bien el camino se llega bien a la meta / Refrán afrocubano Por ALBERTO CURBELO Había una vez un niño que le preguntaba a su madre cuántos libros tenía que leer para ser escritor...
Alberto Curbelo Camagüey, Cuba, 1957 Poeta, dramaturgo, narrador, ensayista y director artístico Considerado el dramaturgo cubano que más ha incursionado en las culturas y mitologías de los pueblos originarios del Caribe...
Rinden homenaje poético al escritor Rogelio Martínez Furé La compañía Teatro Cimarrón realizará hoy un homenaje poético al escritor cubano Rogelio Martínez Furé, Premio Nacional de Literatura 2015...
Los directores siguen repitiéndose Por Alberto Curbelo Rine Leal, quien ha dedicado casi cuatro décadas al estudio y promoción del teatro cubano, se autodefine como un autor de libros, nunca como un escritor. Locuaz, sencillo...
Del clavel enamorado Por Esteban Llorach Textos teatrales de los principales autores cubanos se dan cita en estas páginas con un requisito: la calidad 1...
La voz multiplicada Por Waldo González López En 1987, a propósito del XX Aniversario de la desaparición física del Che, una buena representación de los jóvenes poetas cubanos evidenció la vigencia de la obra y el pensamiento del incansable luchador.